La TDCS o Estimulación Transcraneal por Corriente Directa es una técnica de neuromodulación cerebral no invasiva e indolora que aplica una corriente galvánica a baja intensidad sobre el cuero cabelludo (transcraneal) con el objetivo de estimular áreas específicas del cerebro.
La aplicación de TDCS tiene una gran evidencia científica, siendo su origen el campo de la psiquiatría y la psicología. En los últimos años se posiciona como una técnica aplicable en el sector de la salud, con una amplia evidencia en el campo de los trastornos motores y diferentes patologías. Destacando excelentes resultados en casos clínicos como:
ANSIEDAD, MIGRAÑA, TINNITUS, FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNICA, DEPRESIÓN, DEPRESIÓN MAYOR, DÉFICIT DE ATENCIÓN, TDAH, TRASTORNOS DEL SUEÑO, INSOMNIO, ESQUIZOFRENIA, ALUCINACIONES AUDITIVAS, PARKINSON, FUNCIÓN COGNITIVA, PARKINSON FUNCIÓN MOTORA, TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO TOC, ESCLEROSIS LATERAL, TRATAMIENTO PARA ADICCIONES, AFASIA, AFASIA MOTORA, ICTUS AGUDO, ICTUS CRÓNICO, ICTUS, MOTOR,DOLOR CRÓNICO, DOLOR CRÓNICO CON COMPONENTE EMOCIONAL, DOLOR MIOFASCIAL, DOLOR NEURÓPATICO, DOLOR AGUDO POST QUIRÚRGICO, DEMENCIA, MEJORA DE MEMORIA, MEJORA DE RENDIMIENTO DEPORTIVO.
En la aplicación de un tratamiento de TDCS se colocan unos electrodos en una zona específica del cráneo, en función de las áreas corticales a estimular en cada caso, a través de los cuales se transmitirá la corriente al paciente. Existen diferentes protocolos de actuación a la hora de aplicar la técnica TDCS.
Basándonos estrictamente en lo que dicta la evidencia científica, adecuamos el flujo de corriente que queremos administrar al paciente y el área del cráneo donde colocaremos los electrodos, dependiendo del tipo de patología que necesitemos tratar.
Con TDCS podemos seleccionar la zona del cerebro que queremos tratar de manera específica, y es por eso, que somos capaces de abordar patologías en diferentes especialidades médicas. La estimulación eléctrica transcraneal, es una técnica revolucionaria que está posicionando a la neuromodulación cerebral no invasiva, como principal tratamiento antes de considerar otros tratamientos más invasivos, y como complemento terapéutico perfecto en pacientes con dolencias crónicas y resistentes a tratamientos convencionales.
El tratamiento con TDCS, genera un cambio en el potencial de membranas de las neuronas corticales produciendo un aumento o disminución de dicho potencial de membrana, la técnica de estimulación transcraneal tiene la capacidad de generar plasticidad neuronal en los pacientes, lo que significa que permite a las neuronas regenerarse tanto anatómica como funcionalmente y formar nuevas conexiones sinápticas. El tratamiento profesional de TDCS ayuda a controlar los signos, síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.
RILASSARE - MEDYARTHROS REHAB
Contáctanos para una consulta remota